Este curso en neurorehabilitación está dirigido a aquellos profesionales que quieran aprender como integrar la neurociencia ( neurofisiología aplicada, control motor , aprendizaje motor, etc.) para la comprensión de como se expresa en cada individuo la lesión en el sistema nerviso central ( presentación clínica individual). A partir de ese conocimiento, el profesional puede realizar un proceso de razonamiento clínico que le permitirá llegar a un diagnóstico de movimiento y generar en consecuencia objetivos y planes de tratamiento individualizados. 

Dirigido a:

Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales en posesión del certificado del curso de " Introducción al concepto Bobath.Análisis y facilitación del movimiento "(20h) o de certificado de taller de 15hs de introducción al concepto Bobath. 

Objetivos de aprendizaje

1.  Comprender la historia y el continuo desarrollo del Concepto Bobath.

2. Ser capaz de integrar los principios de la Clasificación Internacional de la Salud y la Discapacidad (CIF) en la evaluación y tratamiento      
     de adultos con afecciones neurológicas.
3. Analizar y facilitar eficiente postura y movimiento en preparación para la actividad funcional o durante la actividad funcional.
4. Entender las consecuencias funcionales de una lesión en el sistema nervioso central.
5. Observar y analizar disinérgico y/o ineficiente movimiento y función y influenciarlos a través de la intervención. 
6. Utilizar los principios del control motor , aprendizaje motor, plasticidad neural y plasticidad muscular en tu tratamiento. 
7. Comprender la relación entre tratamiento y evaluación y llevar a cabo el proceso continuo dels razonamiento clínico.
8. Adaptar y aplicar principios apropiados de tratamiento al individuo/paciente/cliente en su entorno. 
9. Desarrollar eficaces habilidades manuales y incorporarlas con un entorno adecuado y otras influencias con el objetivo de recuperar la función.
10. Ser consciente de la importancia de la utilización de mediciones objetivas que apoyen la práctica basada en la evidencia. 
11. Continuar con tu aprendizaje a través de la lectura crítica , la auto-evaluación y compartir con otros.
 
Metodología
 
  • Componentes teóricos 

           Exposiciones teóricas híbridas presenciales-online y metodologás activas sobre neurofisiología aplicada, control motor, aprendizaje motor,               historia y evolución del concepto Bobath y razonamiento clínico en el paciente neurológico.

  • Talleres prácticos.

           Prácticas entre los participantes del grupo sobre evaluación y tratamiento del paciente neurológico.

  • Tratamiento de pacientes.

           Los participantes tratarán en parejas a pacientes para poder implementar directamente y con la supervisión de la instructora la aplicación de             los competencias adquiridas.

  • Demostraciones de pacientes.

          La instructora realizará tratamientos de algunos pacientes que incluirán tanto elementos de valoración como de tratamiento en sí                              para poder mostrar elementos de razonamiento clínico y las competencias necesarias estableciendo los posteriores debates necesarios para            comentar el razonamiento clínico subyacente al tratamiento realizado.

  • Proyecto.

          El participante realizará un proyecto que incluirá la relación entre los componentes teóricos del curso y el tratamiento de un paciente. Este                proyecto se realizará en el periodo entre el módulo 3 y el módulo 4 presencial.

Instructora del curso

 

Mónica Junquero Fisioterapeuta desde 1994

Instructora Bobath (IBITA) desde 2005. 

Experta en Inducción Miofascial por la Universidad Blanquerna.

Titulación obtenida: 

Certificado de curso básico de Bobath reconocido por IBITA ( más información en www.ibita.com)

Absentismo:
Si un participante del curso está ausente más de 8 horas en el curso no podrá obtener el certificado de IBITA hasta poder recuperar esas horas en otro curso básico.

Duración:

110 horas repartidas entre horas presenciales ( 75%) y horas online (25%)

El curso se certifica con 20 hs más de trabajo personal para la elaboración de un proyecto entre el 3er y 4º módulo. Para la elaboración de ese proyecto es necesario  tener la posibilidad de evaluar y tratar pacientes neurológicos adultos.

Número de plazas:
12 plazas.

Fechas de realización del curso:

A determinar en 2025

Precio del curso

Lugar y Organización.

NeuroSalud Barcelona.

Gran Vía de les Corts Catalanes, 941. BARCELONA.

www.neurosaludbarcelona.es

Periodo de Inscripción.

Cerrado

Los alumnos recibirán un correo electrónico que les informará de si su solicitud ha sido admitida y las instrucciones necesarias para poder realizar el pago y formalizar la inscripción. Las plazas se asignarán por riguroso orden de inscripción.